miércoles, 31 de octubre de 2012

Ibn Jatima DE ALMERÍA(SIGLO XIV)

Ibn Jatima DE ALMERÍA(SIGLO XIV)


Abu Yafar Ahmad bin Ali bin Muhammad bin Jatima al-Ansari, también llamado Ahmad ibn Jatima o simplemente Ibn Jatima, Abén Jatima o Abenjátima fue un médico, poeta y filósofo andalusí, nacido en Almería en 1324 y fallecido en la misma ciudad el 17 de marzo de 1369.

Vivió LA EPIDEMIA de la peste bubónica en su ciudad, que fue el puerto de entrada de la enfermedad en la Al-Ándalus, entre 1347 a 1349. A esta enfermedad dedicó su principal obra, Tahsíl garad al-qásid fi tafsil al-marad al-wafid, o Consecución del fin propuesto en la aclaración de la enfermedad de la peste, aparecida en febrero de 1349.. En él se describen otras epidemias ocurridas en el mundo conocido, se dan consejos a los habitantes de Almería y del resto del reino de Granada para que se protejan de la enfermedad y se aventura la teoría de que las enfermedades se transmitan a través de "organismos minúsculos" que pasan de un cuerpo a otro,sin advertir que eran las pulgas de las ratas quien la trasmitían Se adelanta Ibn Jatima así a los médicos de la Europa cristiana, junto a su contemporáneo y amigo Ibn al-Jatib, en la hipótesis de la infección microbiana y en la importancia del aislamiento en las epidemias.La gran epidemia del siglo XIV, la «muerte negra», provocada por la peste bubónica, que se cobró las vidas de cien millones de personas entre 1347 y 1348 (la mayor catástrofe que registra la historia de la humanidad), dio la oportunidad a los médicos musulmanes españoles para emanciparse del prejuicio de ciertos teólogos de escasos conocimientos que consideraban la peste como un castigo divino y para determinar que se trataba de una plaga originada por el contagio.

El profesor Angel Blanco Rebollo del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Barcelona explica los pormenores del fenómeno que conmocionó la Baja Edad Media: «La ciencia médica medieval, sorprendida ante una enfermedad que no se parecía en nada a cuanto conocía hasta entonces, buscó explicaciones de toda índole. Entre éstas, halló gran eco la que achacaba el mal a una alteración del aire, que se debía a una conjunción de los planetas. Así, el médico Guy de Chauliac (1300-1368) llegó a afirmar que la coincidencia de Saturno, Marte y Júpiter el 24 de marzo de 1345 había sido el factor principalñ para desencadenar la gran epidemia... Como cabe suponer, la época fue testigo de una notoria proliferación de tratados y remedios para combatir la peste. Entre ellos, debido a su carácter riguroso, merecen destacarse las obras de tres médicos hispanomusulmanes que describieron con todo lujo de detalles la epidemia de 1348 y los posibles remedios a seguir: «Descripción de la peste y medios para evitarla en lo sucesivo», de Ibn Játima, que por las respuestas que ofrece sobre la génesis, desarrollo y tratamiento de la enfermedad quizá puede considerarse como la obra más completa y acertada de su tiempo; «Información exacta acerca de la epidemia», de Al Saquri, de la cual se conserva un excelente resumen en El Escorial que lleva por título «El buen consejo»; y por último «El libro que satisface al que pregunta sobre la terrible enfermedad», de Ibn al-Jatib, tratado que versa acerca de la idea del contagio» (Angel Blanco: La peste negra, Anaya, Madrid, 1990, pág. 36).

Efectivamente, el célebre estadista, historiador y médico Ibn al-Jatib de Granada, describe en su famoso tratado de higiene algunas de las causas del contagio: «La existencia del contagio está determinada por la experiencia, el estudio y la evidencia de los sentidos, por la prueba fidedigna de propagación por medio de los vestidos, vasos, pendientes; se transmite por las personas de una casa determinada, por la contaminación producida en las aguas de un puerto a la llegada de personas procedentes de países infectados..., por la inmunidad en que se hallan los individuos aislados y... las tribus nómadas beduínas de Africa. Debe sentarse el principio de que cualquier prueba originada por la tradición debe ser modificada cuando está en contradicción manifiesta con la evidencia percibida por los sentidos» (Ibn al-Jatib: Kitab al-Wusul li-hifz al-sihha fi-l-fusul "Libro del cuidado de la salud durante las estaciones del año" o "Libro de Higiene", trad. cast. M.C. Vázquez de Benito, Edic. Universidad de Salamanca, Salamanca, 1984). Esta aguda observación de Ibn al-Jatib constituía una afirmación sensata y clarividente del Islam revolucionario en tiempos de intransigencia ortodoxa.

El médico andalusí Abu Ÿafar Muhammad Ibn Alí Ibn Játima (1323-1369?) —que fue amigo y corresponsal de Ibn al-Jatib—, escribió un libro sobre la epidemia de peste bubónica que asoló a la provincia de Almería entre los años 1348-1349. Este tratado es infinitamente superior a las numerosas obras sobre epidemias publicadas en Europa entre los siglos XIV y XVI. Dice Ibn Játima: «El resultado de mi larga experiencia es que si una persona se pone en contacto con un paciente inmediatamente se ve atacada por la epidemia y experimenta los mismos síntomas. Si el primer paciente expectora sangre, el segundo le sucede igual... Si al primero se le presentan bubas, el segundo aparece con ellas en los mismos sitios. Si el primero tiene una úlcera, al segundo se le presenta también; y este segundo paciente a su vez transmite la enfermedad». Dice Blanco que Ibn Játima «recomendaba asimismo no tocar ni la ropa ni los objetos cotidianos del paciente, ya que podrían estar apestados, recomendación que se veía fuertemente acrediatad por su experiencia en el zoco almeriense, y en especial el barrio de compraventa de ropa usada, donde la mortalidad fue muy superior a la que soportaron otros lugares de la ciudad. Con esta observación, el médico musulmán se adelantaba en muchos años a las modernas teorías sobre el contagio de las enfermedades infecciosas» (Angel Blanco: La peste negra. O. cit., págs. 30-31).

Para apreciar la capacidad de estos facultativos musulmanes hay que tener presente que la doctrina de las enfermedades contagiosas no está tratada por los médicos griegos y romanos y pasó casi desapercibida para la mayoría de los escritores de medicina medievales.

El investigador Blanco nos señala los orígenes de la plaga y otros detalles significativos: «Hoy sabemos que la peste, enfermedad infecciosa que afecta al hombre y a los roedores, se transmite de roedor en roedor y de éstos al hombre por medio de la pulga. La rata negra, portadora de la enfermedad, llegó a Europa en el siglo XIV y desplazó a la rata común europea, que no la padecía. Así comenzó la tragedia...Hoy está comúnmente aceptado que la epidemia siguió el curso de las caravanas que recorrían el Asia Central en dirección al Mar Negro. El origen podríamos localizarlo en el sureste de China, en la región de Yunnan, de donde los mogoles la importaron en 1253. Aproximadamente entre 1338-39 hizo su aparición en las proximidades del lago Issik-kul, en Rusia. A partir de aquí, y acompañando probablemente el desplazamiento de los ejércitos, la peste comenzó a moverse con gran rapidez. Entre 1346 y 47 estaba ya en Crimea, entrando en contacto con los circuitos económicos controlados por los genoveses e irrumpiendo bruscamente en la región mediterránea» (Angel Blanco: La peste negra. O. cit., págs.87 y 81).

Fenómenos climatológicos sumados a las alienantes condiciones de vida de la Europa medieval conspiraron para que la tragedia se convirtiera en una catástrofe colosal. Por ejemplo, desde principios del siglo XIV Europa sufrió una ola invernal —conocida como pequeña «Edad Glaciar»— que mató el ganado, congeló mares como el Báltico en 1303 y 1307 y forzó a las gentes a hacinarse para darse calor con las lógicas consecuencias de falta de higiene, promiscuidad y enfermedades: «Respecto al vestuario de las genets, se reducía a unos pocos e insuficientes harapos o a gruesos y sucios tabardos que servían de refugio a parásitos de todo tipo y se convertían en la causa frecuente de muchos contagios. En el campo, los animales de labor compartían el etcho de sus mismos propietarios, que aprovechaban así su calor natural, pero que eran fuente constante de infecciones. El aspecto exterior de las ciudades resultaba también desconsolador. Las calles, sin pavimentar, eran estrechas, carecían de alcantarillado y estaban mal aireadas... Las ratas negras merodeando impunemente por las calles inmundas, llenas de desperdicios, constituían una estampa concluyente de la existencia cotidiana en la Edad Media» (Angel Blanco: La peste negra. O. cit., págs. 22-23).

Un historiador británico agrega otros detalles no menos reveladores: «Las grandes casas solariegas —a menudo llenas de gentes y en ínfimas condiciones sanitarias— no resultaban mucho mejores que las cabañas de los campesinos; por otra parte, la dieta de las clases altas (mucha carne y mucho vino) no era mucho más sana que la de los labriegos (vegetales, cerveza o vino flojo)» (J.C. Russell: That Earlier Plague, Demography, 5, Londres, 1968).

El principal cronista de la época, el monje carmelita Jean de Venette (1308-1369), nos habla de los efectos fulminantes de la peste: «El que hoy estaba sano, mañana estaba muerto y enterrado. Tenían de repente bubones en las axilas, y la aparición de estas bubas era signo infalible de muerte».

El flagelo de las vicisitudes que produjo la Peste Negra caló hondo en la cultura europea. El humanista italiano Giovanni Boccaccio (1313-1375) describe los efectos de la peste en Florencia en el principio de su obra máxima, el «Decamerón» (1353). Igualmente, los pintores flamencos Hieronymus Bosch «El Bosco» (1450-1516), Pieter Brueghel «El Viejo» (1528-1569) y su hijo, Pieter Brueghel «El Joven» (1564-1638), plasmaron con incomparable maestría una patética serie de pinturas que describen con gran realismo las convulsiones sociales de la Baja Edad Media durante la época de la peste: como la relajación de costumbres, la hipocresía del clero, la superstición y la ignorancia de los laicos, los crímenes y los excesos de los poderosos, etc.

Sería recién a fines del siglo XIX cuando el misterio de lo que causa la peste bubónica (del griego bubón: bulto, tumor, que se produce en las zonas ganglionares del cuerpo) sería desvelado: simultáneamente, el microbiólogo suizo Alexandre-Emile Yersin (1863-1943) y el bacteriólogo japonés Shibasaburu Kitisato (1852-1931) descubrirían el bacilo que la produce, —llamado Pasteurella pestis— durante un brote epidémico en Hong-Kong en 1894.

Véase Henry Sigerist: Civilization and Disease, University of Chicago Press, Chicago, 1943; Philip Ziegler: The Black Death, Harper & Row, Nueva York, 1969; G.A. Hodget: Historia social y económica de la Europa medieval, Alianza, Madrid, 1974; Henri Pirenne: Las ciudades medievales, Alianza, Madrid, 1975; J.N. Biraben: Les hommes et la Peste, 2 vols., Mouton, La Haya, 1975; William Mc Neill: Plagues and Peoples, Doubleday, Nueva York, 1976; E. Mitre, P. Azcarate y A. Arraz: Catástrofes medievales, Cuadernos Historia 16, nº 120, Madrid, 1985; J. Valdeón: La Baja Edad Media, Anaya, Madrid, 1987; Robert S. Gottfried: La muerte negra, FCE, México, 1989.





Como poeta es autor entre otras muchas obras de un diwan de poesías caracterizadas por el artificio poético y la celebración de la vida, compuesto entre 1337 y 1338.
El  Diwan de aben jatima


LA lectura del Diwan de Ibn Jatima, escritor almeriense, gloria y altura de la poesía de su tiempo, compuesto en nuestra ciudad entre 1337 y 1338, descubre la obra sorprendente de un poeta con aportes de inmensa riqueza y de una lozana modernidad.


En la colección de sus poemas, traducida por Soledad Gisbert, encontramos un exquisito refinamiento y una sensibilidad cultivada, que nos asoma a un esplendoroso jardín, donde se valora la delicadeza del canto. Para su discípulo, el visir granadino Ibn al-Jatib, fue nuestro poeta "conocedor de todas las ramas del saber… y se distingue por su buena escritura, su buen carácter y su facilidad para improvisar versos. Es la belleza de las bellezas de Al-Andalus".

Junto a extensos poemas místicos y alegóricos, con una abierta amplitud de mares, continuadores del mejor clasicismo árabe y de una imaginería portentosa, hallamos versos amorosos, donde a veces invierte las comparaciones: "y abracé su rama, como un talle, / y bebí su vino, como saliva".

En sus versos descriptivos aflora una fuerza incontenible de la vida y la naturaleza. Nos da a conocer una fiesta de gran arraigo en Almería, la Sa´baniyya, celebrada en primavera, antes del Ramadán, durante cuatro días de ruptura, en los jardines, donde recitaban y cantaban versos, sonaban músicas, deslumbraban hermosas danzarinas, comían y bebían en abundancia, se paseaban por el río y amaban con llamarada y desenfreno: "Daría mi vida por que volvieran nuestras noches que pasamos a la sombra del jardín, favorecidos por la suerte" Como invitación a una tertulia tenían costumbre de enviar un ramo de flores, acompañado de un poema. El mundo personal de Ibn Jatima es fascinante: en sus cantos aparecen juegos de sonidos, versos con eco, enigmas con números y letras, poemas que toman la forma que describen -a modo de caligramas-, versos recortados con tijeras y, un sinfín de aportaciones, que se adelantan, en el siglo XIV, y sin dejar la unidad con la naturaleza, a la poesía experimental.

Es en las moaxajas, ese canto donde la seducción del ritmo y de la música entra en juego, con la categoría que envía el corazón, y que se cierra con la gracia sonora de una jarcha, donde alcanza una grata viveza, como en las coplas de amor entre un musulmán y "un corzo cristiano", donde escribe: "Obediente al amigo/ tras la belleza fui./ No obedecí a censores:/ seguí la tentación".

Si en el Magreb aún se cantan sus versos, en Almería le desteje el olvido.

Comentarios

Tienen la peculiaridad, según los estudiosos, de estar dedicadas a Alá y al profeta Mahoma, a diferencia de otros autores contemporáneos que suelen dedicar sus obras a sus soberanos más directos. En ellos, Jatima recurre a un peculiar modo de composición utilizando figuras retóricas como el taynīs al tasri' , es decir, la aliteración silábica al final de un verso, figura retomada en el futuro por muchos otros poetas árabes.

“Más allá del contenido, destaca la moderna forma de sus composiciones: incluyó en ellas juegos de sonidos, caligramas, enigmas con números y letras, versos recortados del papel y otras aportaciones que se adelantan a la poesía experimental de siglos después”.



BIBLIOGRAFÍA



Antuña, M.: Abenjátima de Almería y su tratado de la peste en Religión y Cultura, I, 1928 (pps. 69-90).

Arjona Castro, Antonio: Introducción a la medicina arábigo andaluza (siglos VIII-XV), capítulo "Las epidemias de la peste bubónica en la Andalucía del siglo XIV".

Castro Guisasola, Florentino: Abén Jatima, artículo publicado el 1 de febrero de 1933 en el diario almeriense La Independencie.

Chinchilla, Anastasio: Anales históricos de la medicina en general: Historia general de la medicina española, digitalizado por la Universidad de Valencia.

Dinanah, Taha: Die Schrift von Ali b. Hatima aus Almerian über die Pest, Archiv für Geschichte der Medizin 19 (1927), p. 37-81.

Gibert, Soledad: El diwan de Ibn Jatima de Almería. Poesía arábigo-andaluza del siglo XIV. Barcelona, 1975

La modernidad de Ibn Jatima, artículo aparecido el 15 de junio de 2008 en el periódico digital El Almería.es

Kagay, Donald J.; Vann, Theresa M. (ed.): On the Social Origins of the Medieval Institutions; Brill, 1998, p. 59, en GoogleBooks.

La modernidad de Ibn Jatima, artículo aparecido el 15 de junio de 2008 en el periódico digital El Almería.es

Molina López, Emilio: La obra histórica de Ibn Jatima de Almería Al-qantara: Revista de estudios árabes, ISSN 0211-3589, Vol. 10, Fasc. 1, 1989 , pags. 151-174

No hay comentarios:

Publicar un comentario